¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
Es una pregunta capciosa, es como pretender que el futuro se puede ver en una esfera de cristal.
el ser humano satisface sus necesidades gracias al conocimiento que adquiere de generación en generación, pero estos serán vitales, por lo tanto, se puede decir que el aprendizaje que el hombre adquiere es debido al miedo que tiene de lo desconocido.
Es una pregunta difícil de responder; pero en el modelo eductivo de la educación media superior de acuerdo al enfoque de competencias, se puede tener una respuesta confiable hasta cierto punto, pero antes de responderla daré la definición de "Constructivismo", concepción psicopedagógica que da explicaciones del proceso de enseñanza-aprendizaje: Las ideas fundamentales de la concepción constructivista acerca del aprendizaje escolar pueden resumirse en cuatro ideas principales: importancia de los conocimientos previos que tienen los educandos; asegurar la construcción de aprendizajes significativos; el educando es el responsable último e insustituible de su propio aprendizaje y, por último, el aprendizaje no excluye la necesidad de ayuda externa. Tomando en cuenta la defición se puede decir que la evaluación se aplica tanto al proceso enseñanza-aprendizaje, alumno y docente, desde antes del inicio de clases, además se toman en consideración criterios de evaluación los cuales demuestran el grado de logro de los indicadores.
Por lo tanto, la evaluación debe ser diagnóstica, formativa y sumaria en las cuales debe existir evidencias de los indicadores de evaluación de cada alumno, apoyada con los instrumentos de evaluación, por lo tanto, considero que la persona que tenga ese concepto que el aprendizaje es trivial y se puede observar y medir en base a unas preguntas esta equivocada.
miércoles, 9 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buen día Arturo.
ResponderEliminarEs necesario modificar nuestras formas de evaluar el aprendizaje de los alumnos, y no podemos hacerlo mediante una esfera de cristal, como lo mencionas, es necesario pasar por esos tipos de evaluación a lo largo del curso, ya que no se puede dejar esa pesada carga al final de un periodo escolar.
Irene.